lunes, 9 de febrero de 2009

Índice de Desarrollo Humano

A mi modo de ver, el índice de desarrollo humano, es un método que se ha llevado a cabo para medir una serie de procesos de la humanidad, como son, la esperanza de vida al nacer, la tasa dealfabetización de adultos y la tasa bruta y el PIB percápita PPA en dólares. Mide las desigualdades existentes dentro de cada país.
El Estado-nación, ha venido siendo considerado al mismo tiempo el ámbito y el sujeto del desarrollo, quedando las personas relegadas al papel de instrumentos para el logro del desarrollo nacional. Los individuos han sido clasificados en ricos o pobres, sanos o enfermos, cultos o analfabetos, pero casi nunca desarrollados o subdesarrollados, estas últimas categorias reservadas para los países.
Así, el concepto de globalización, tan a la orden del día para todos, hace que los países más desarrollados sean cada vez más ricos, relegando a los países marginales a una situación de exclusión y pobreza cada vez mayores, es decir, el mundo está cada vez más polarizado.
A pesar de todo, España es un país desarrollado, pero dentro de ese desarrollo no posee una de las cotas más altas a las que podría acceder. La dicotomía existente, riqueza - pobreza, está relacionada con la norte - sur en un mapa visual del mundo, es decir, los países situados en la parte superior de un mapa mundial serían los más favorecidos por ese desarrollo, y al contrario, los situados en la zona sur , de los que podemos destacar a Sudamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario